Discurso oficial ecuatoriano tras el terremoto del 2016: Populismo, catastrofización y poder

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Vélez Zambrano, Enny Mariel

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta investigación analiza el discurso político del Gobierno de Rafael Correa Delgado, tras el terremoto de abril del 2016 en Ecuador. Es un esfuerzo por ubicar el discurso oficial frente a una catástrofe en un determinado entorno político, para demostrar como el impacto del hecho y su manejo comunicacional, pudo ser manipulado en favor de la hegemonía posicionada en el país. Se analizó el enlace ciudadano, programa televisivo y radial conducido por el propio presidente, como dispositivo central de la comunicación durante todo el régimen. Se tomaron los cuatro enlaces inmediatamente posteriores a la catástrofe, con los que se demostró que el evento natural fue capitalizado políticamente por quienes detentaban el poder. Utilizando estrategias populistas, de catastrofización y de shock, el gobierno de Correa supo construir y reforzar su poder desde el discurso.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2019-09

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

114 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Vélez Zambrano, Enny Mariel. 2019. Discurso oficial ecuatoriano tras el terremoto del 2016: Populismo, catastrofización y poder. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess