Tesei quiere respirar :

dc.contributorCorbetta, Silvina (Dir.)
dc.creatorGiménez, Lucía
dc.date2022-12
dc.date.accessioned2023-09-18T15:50:31Z
dc.date.available2023-09-18T15:50:31Z
dc.descriptionLa presente investigación de tesis contiene el análisis del caso del conflicto ambiental desarrollado en el Partido de Hurlingham por la generación de olores en las inmediaciones de la fábrica Rousselot (2015-2019). Su objetivo general consistió en analizar el caso haciendo foco en la producción de insumos y/o recomendaciones para diseño de políticas públicas en municipios del conurbano bonaerense orientadas al abordaje de dicha tipología de conflictos. En términos metodológicos, se ha privilegiado una estrategia de análisis cualitativa, considerándose un estudio de caso instrumental, a partir de cuya evaluación pudieran obtenerse ciertas generalizaciones para abordar conflictos ambientales desde el Estado, particularmente el gobierno local. Para ello, se ha utilizado el paradigma de la gobernanza ambiental que permite, considerando los actores, sus relaciones, las normas que los contienen, e introduciendo variables temporales y espaciales, describir cabalmente los distintos escenarios sobre los que se puede actuar cuando acontecen los problemas. A modo de conclusión, se han presentado los distintos saldos obtenidos con el conflicto, tanto a nivel territorial, como social, judicial y en términos político-institucionales. Asimismo, se han sistematizando propuestas de gestión, normas y recursos destinadas al diseño de políticas públicas para intervenir en conflictos ambientales urbanos, tales como el analizado.es_ES
dc.format174 h.es_ES
dc.identifier.citationGiménez, Lucía (2022). Tesei quiere respirar: gobernanza ambiental aplicada al análisis de conflictos ambientales. El caso de la fábrica Rousselot (2015-2019). Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/19449
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aireses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectPOLÍTICA AMBIENTALes_ES
dc.subjectCONFLICTOS SOCIALESes_ES
dc.subjectCONTAMINACIÓN AMBIENTALes_ES
dc.subjectIMPACTO SOCIALes_ES
dc.subjectMUNICIPALIDADESes_ES
dc.subjectANÁLISIS DE IMPACTOes_ES
dc.subjectESTUDIOS DE CASOSes_ES
dc.subjectANÁLISIS DE POLITICASes_ES
dc.subjectANÁLISIS DE DATOSes_ES
dc.subjectENTREVISTASes_ES
dc.subjectARGENTINAes_ES
dc.subjectVILLA TESEIes_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
dc.titleTesei quiere respirar :es_ES
dc.title.alternativegobernanza ambiental aplicada al análisis de conflictos ambientales. El caso de la fábrica Rousselot (2015-2019)es_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-CUBIERTA-T-2022LG.jpg
Size:
258.3 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2022LG.pdf
Size:
1.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: