La reforma política y la constitución de 1998

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Salazar Manosalvas, Oswaldo Enrique

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Este trabajo centra su análisis en la crisis política, la gobernabilidad democrática y la reforma política. Reforma realizada en Ecuador, tras una serie de eventos como: la destitución del Presidente Abdala Bucaram el 5 de febrero de 1997; la designación de Fabián Alarcón como Presidente Interino; la convocatoria a Consulta Popular para la reunión de una Asamblea Constituyente; las elecciones para asambleístas; y, la Asamblea que diseñó y aprobó la Constitución de 1998, como medida para enfrentar la crisis del sistema político ecuatoriano. Aborda el tema del discurso de la reforma, las propuestas de los movimientos sociales sobre el estado multiétnico, pluricultural y plurinacional y los derechos colectivos; las propuestas de los partidos políticos, para adaptar las instituciones de Ecuador a las exigencias de la globalización; y, el tema del presidencialismo y la gobernabilidad.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

128 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Salazar Manosalvas, Oswaldo Enrique (2010). La reforma política y la constitución de 1998. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política; FLACSO Sede Ecuador. Quito. 128 p.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess