Guerra, globalización y manipulación

dc.creatorMcSwann, Angus
dc.date1999-03
dc.date.accessioned2017-06-14T21:34:19Z
dc.date.available2017-06-14T21:34:19Z
dc.descriptionLas comunicaciones modernas no han fomentado un mejor periodismo de guerra. Es tónica general el control y la manipulación de la información periodística por parte de las fuerzas armadas en conflicto, sobre todo de las más poderosas. Un buen ejemplo de ello son las invasiones a Granada y Panamá, la guerra de las Malvinas y la del Golfo Pérsico. Y esto es cada vez más frecuente, dice este experimentado corresponsal, en conflictos bélicos entre países y en las guerras internas que asuelan al mundo contemporáneo.es_ES
dc.format18-21es_ES
dc.identifier.citationMcSwann Angus. 1999. Guerra, globalización y manipulación. CIESPAL 65: 18-21.es_ES
dc.identifier.issn13901079
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/11834
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectGUERRAes_ES
dc.subjectGLOBALIZACIÓNes_ES
dc.subjectMANIPULACIÓN MEDIATICAes_ES
dc.subjectPERIODISMO DE GUERRAes_ES
dc.subjectESTUDIOS DE PAZ Y CONFLICTOSes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleGuerra, globalización y manipulaciónes_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-CH65-04-Mcswann.pdf
Size:
1.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Revista - artículo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections