Causas de los problemas de sucesión en empresas familiares

dc.contributorBurgos, Sebastián
dc.creatorLeón Machado, Grace Carolina
dc.date2010-11
dc.date.accessioned2013-05-21T15:10:39Z
dc.date.available2013-05-21T15:10:39Z
dc.descriptionEl 30% de las empresas familiares cierran por problemas en los relevos generacionales o sucesión de mando. De acuerdo a la Pricewaterhouse Coopers, las empresas familiares son la forma más común de estructura empresarial en el mundo, genera millones de empleos y aporta significativamente al PIB de las naciones. Una Empresa Familiar es una fusión del sistema familiar y el sistema empresarial, cuya postura ideológica es la continuidad en manos de herederos o sucesores. Esta continuidad se logra a través de un proceso de transmisión generacional de la empresa, donde el sucesor toma las riendas en tres niveles: propiedad, dirección y control. La idea básica del relevo de mando es preservar el bienestar de la familia a largo plazo. El futuro de la empresa depende de qué tan bien se dé esta transición. Así la familia dentro de este tipo de empresas es un aspecto de suma importancia, pues cuando está en armonía la empresa no presenta mayores problemas, pero cuando los intereses individuales aparecen, el futuro de la empresa se pone en riesgo. El inicio de una Empresa Familiar es informal, sin una estructura establecida ni políticas claras. Quienes fundan las Firmas Familiares lo hacen solos, confiando en su capacidad, conocimientos y ganas de crear algo propio, trabajando duro para mantener y consolidar su empresa. Mientras crece la organización la formalización es imprescindible, hay que comenzar a definir puestos, cargos, deberes, responsabilidades, y comenzar a pensar en el futuro de la firma: la sucesión del mando. El momento de la transición es crítico porque aparecen problemas padre-empleador-empresario, quién a pesar de tener que renunciar totalmente al control de la empresa, no lo hace. Los fundadores tienden a permanecer dentro de la organización, ordenando, controlando y decidiendo, aún cuando los sucesores hayan tomado el mando, lo que ocasiona malestar no solo dentro de la empresa y sus colaboradores, sino también ocasiona fricciones dentro de la familia. Las Empresas Familiares son especiales, justamente por el vínculo afectivo y empresarial que comparten, pero también son especiales porque necesitan una constante renovación y cuidado en su manejo, para mantener en armonía a la familia y a la empresa, cualquier alteración en alguna de ellas ocasiona una alteración en conjunto.es_EC
dc.format91 p.es_EC
dc.identifier.citationLeón Machado, Grace Carolina (2010). Causas de los problemas de sucesión en empresas familiares. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Economía y Gestión Empresarial, FLACSO sede Ecuador. Quito, 91 p.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/5175
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : FLACSO Sede Ecuadores_EC
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectEMPRESAS FAMILIARESes_EC
dc.subjectSUCESIÓN DE DERECHOSes_EC
dc.subjectFINANCIMAMIENTOes_EC
dc.subjectLEGISLACIÓNes_EC
dc.subjectECUADORes_EC
dc.subjectFAMILY BUSINESSes_EC
dc.subjectSUCCESSION OF RIGHTSes_EC
dc.subjectFINANCINGes_EC
dc.subjectLEGISLATIONes_EC
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_EC
dc.titleCausas de los problemas de sucesión en empresas familiareses_EC
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta-T-2010GCLM.jpg
Size:
73.07 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2010GCLM.pdf
Size:
1.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: