Lugares, clichés y discurso demagógico
Loading...
Date
Authors
Aulestía, Carlos
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Por esencia, el lenguaje humano busca la economía en la expresión. El objetivo de la comunicación es transmitir la mayor cantidad de sentido con el mínimo de recursos posible. Todo emisor lingüístico se ve en la necesidad de optimizar los elementos de los que dispone para construir un mensaje que logre su finalidad comunicativa y alcance un rendimiento óptimo o por lo menos aceptable; es decir, un mensaje que sea relativamente bien comprendido. No obstante, en ciertas situaciones comunicativas la construcción de los enunciados contraviene esta lógica. En tales casos el lenguaje busca la reiteración, repetición o redundancia de expresiones o de contenidos, según objetivos definidos. Así por ejemplo, un acto comunicativo de intenciones pedagógicas -una clase o una conferencia-hace uso de numerosos recursos que implican la reiteración constante de ideas con el fin de fijar en la mente del individuo tal o cual contenido. Si en una conferencia se mencionan cifras, seguramente exista una presentación elaborada en computadora que las reitera.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 72-75
item.page.lugar
item.page.cita
Aulestía, Carlos. 2009. Lugares, clichés y discurso demagógico. Chasqui 106: 72-75
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

