Prensa : Lucro y patriotismo en la prensa de los Estados Unidos.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Ferreira, Leonardo

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

¿Qué hacer en los Estados Unidos con unos medios de comunicación afectados por el bacilo del lucro y el virus del patriotismo? Para completar los atacó el nuevo mal, la falta de ética. Y no es solo el New York Times el afectado (con su caso Jayson Blair), también lo son diarios con la reputación del Bastan Globe, o sin ella, como el Salt Lake Tribune del enigmático país Mormón. Un foro de 31 editores, organizado por la American Society of Newspaper Editors (ASNE) y el American Press Institute (API), admitió hace poco que los abusos en la práctica del periodismo ocurren a nivel nacional. Sin duda, las presiones y las ambiciones económicas y de poder están tendiendo trampas letales a reporteros y editores en éste y otros países

item.page.notes

Keywords

PERIODISMO, PATRIOTISMO, PRENSA, ESTADOS UNIDOS, ÉTICA

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2003-09

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

42-49 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Ferreira, Leonardo. 2003. Prensa : Lucro y patriotismo en la prensa de los Estados Unidos (Ensayos). CIESPAL 83: 42-49.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess