Los pobres-pobres.
Loading...
Date
Authors
Annis, Sheldon
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Están los relativamente pobres, los absolutamente pobres y los pobres del post-desarrollo. Definiciones aparte, 35 mil personas mueren de hambre cada día. Pero los pobres también participan de la era de la información. A casi todos les llega la radio. Y poco a poco la televisión y las nuevas tecnologías. ¡Deben usarlas para su propio desarrollo! Actualmente existen cerca de mil millones de personas pobres en el mundo; pero decir, hoy día, que alguien es "pobre" tiene un significado social muy diferente al que tenía en el pasado. El término ya no rememora al campesino o a los que viven en el campo. Ya no significa, necesariamente, lo tradicional, informal, pre-industrial o "que no es moderno". Tampoco implica falta de salud, analfabetismo o aislamiento. Pero ser pobre puede significar tener hambre crónica. El Banco Mundial estima que 35 mil personas mueren de hambre cada día, pero puede ser que esto no esté relacionado con la alimentación.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1990-12
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 10-15
item.page.lugar
item.page.cita
Annis, Sheldon. 1990. Los pobres-pobres. Chasqui 36: 10-15.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

