La planificación estratégica situacional como aporte para la materialización del reconocimiento multicultural : el caso de la consulta previa, libre e informada del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 en Colombia

dc.contributorSandoval Castaño, Juan Pablo (Dir.)
dc.creatorAcosta Ortiz, Linda Marcela
dc.date2019-05
dc.date.accessioned2019-09-20T18:36:04Z
dc.date.available2019-09-20T18:36:04Z
dc.descriptionla presente investigación realiza en un primer momento, el análisis conceptual en torno a la planificación y el multiculturalismo, bases que fundamentan a lo largo del texto, los hallazgos de su relación con el ejercicio del derecho a la consulta previa, libre e informada del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018, siendo esta una política susceptible de afectar a los pueblos indígenas. En una segunda parte, se realiza un análisis sobre la inclusión efectiva del enfoque multicultural visto desde la normatividad expedida por las diferentes ramas del poder nacional, y el grado de incorporación de los pueblos indígenas en las estructuras gubernamentales, con el fin de establecer cómo se garantiza el derecho fundamental a la consulta previa, en los postulados legislativos, jurisprudenciales, normativos e institucionales. Asimismo, se presentan los hallazgos sobre la incorporación de la consulta previa, libre e informada del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018, en los instrumentos de planeación legales y técnicos, así como los resultados del seguimiento a la implementación de los acuerdos pactados con Pueblos Indígenas, para determinar si esta consulta ha sido considerada como un simple procedimiento o ha tenido garantías dado su carácter de derecho fundamental. Finalmente, se desarrolla un análisis en torno a la planeación gubernamental y la indígena, para presentar los momentos del método PES como una alternativa que puede aportar a la materialización del reconocimiento constitucional que hace de Colombia un Estado pluriétnico y multicultural, para el caso particular, en la búsqueda de mecanismos que permitan ver la consulta previa, libre e informada del Plan Nacional de Desarrollo, como un derecho fundamental y no una etapa que debe surtirse y agotarse en búsqueda de la legitimación de la política pública que regirá en los diferentes periodos de gobierno.es_ES
dc.format57 h.es_ES
dc.identifier.citationAcosta Ortiz, Linda Marcela (2019). La planificación estratégica situacional como aporte para la materialización del reconocimiento multicultural : el caso de la consulta previa, libre e informada del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 en Colombia. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/15632
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentinaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAes_ES
dc.subjectMULTICULTURALISMOes_ES
dc.subjectDESARROLLO HUMANOes_ES
dc.subjectPODER EJECUTIVOes_ES
dc.subjectPODER LEGISLATIVOes_ES
dc.subjectPODER JUDICIALes_ES
dc.subjectPUEBLOS ORIGINARIOSes_ES
dc.subjectROL DEL ESTADOes_ES
dc.subjectANÁLISIS DE POLÍTICASes_ES
dc.subjectANÁLISIS DOCUMENTALes_ES
dc.subjectCOLOMBIAes_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
dc.titleLa planificación estratégica situacional como aporte para la materialización del reconocimiento multicultural : el caso de la consulta previa, libre e informada del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 en Colombiaes_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta-T-2019LMAO.jpg
Size:
44.87 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Tesis - portada
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2019LMAO.pdf
Size:
613.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis - texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: