Sistemas agroecológicos y cambio climático en las comunidades de Chugchilán

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Jácome-Z., María-Fernanda

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CAAP

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En este artículo, se analizan las características de tres sistemas productivos, agroecológico, en transición y convencional. La información recabada corresponde a cuatro comunidades campesinas ubicadas en la parte oeste de la parroquia Chugchilán. Los resultados arrojaron que los sistemas agroecológicos tienen mayor agrobiodiversidad, y presentan baja vulnerabilidad y alta capacidad de adaptación a cambios en el clima, las fincas en transición son medianamente vulnerables y presentan capacidad media de adaptación. Mientras que las fincas convencionales son altamente vulnerables y tienen baja capacidad para adaptarse a variaciones del clima. En ese sentido, es importante hacer una transición a sistemas agroecológicos o más sostenibles, para lo cual se requiere que los agricultores incorporen progresivamente estrategias de adaptación que sean eficientes y ayuden a reducir el nivel de vulnerabilidad e incrementar la resiliencia a impactos negativos ocasionados por el cambio climático

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2022-12

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 215-235

item.page.lugar

item.page.cita

Jácome-Z., María-Fernanda. 2022. Sistemas agroecológicos y cambio climático en las comunidades de Chugchilán. Ecuador Debate, 117: 215-235.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess