Violencia doméstica contra mujeres indígenas inmigrantes bolivianas residentes en la ciudad de São Paulo y la aplicación de la ley María da Penha
Date
Authors
Cantoral Benavides, Luís Alberto
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La propuesta de la presente tesis es analizar las dificultades que las mujeres inmigrantes indígenas bolivianas enfrentan debido a la violencia doméstica que sufren en manos de sus compañeros, identificar si el Estado a través de sus redes de protección se encuentra preparado para acogerlas y protegerlas, y en los casos que correspondan punir al agresor. Este estudio tiene como base la entrevista a 20 mujeres inmigrantes bolivianas que viven en la ciudad de São Paulo y que fueron víctimas de violencia doméstica por parte de sus compañeros, las dificultades que ellas tuvieron para romper el círculo de violencia, las dificultades para realizar la denuncia ante las autoridades y el acceso a la justicia. ¿Realmente el Estado a través de sus redes de protección está preparado para prevenir y proteger los derechos de estas mujeres?
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2022
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
81 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Cantoral Benavides, Luís Alberto (2022). Violencia doméstica contra mujeres indígenas inmigrantes bolivianas residentes en la ciudad de São Paulo y la aplicación de la ley María da Penha. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

