La Utopía de la Comunicación. Una mirada desde América Latina

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL)

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Todo producto social, al igual que todo conocimiento sobre la realidad, debe ser considerado históricamente y, aún más, ilustrado económica y políticamente. Así, la Comunicación para la Integración Regional en América Latina solo es posible concebirla desde el frente cultural de lucha y construcción de un imaginario o relato de la Patria Grande. Si algún valor tiene la re-construcción de lo pasado es, justamente, la de cumplir una función vicaria de mediación sobre los mundos de vida, dirimiendo la proyección en todo momento de lo real desde las potencialidades imaginadas y presentes. Este y no otro es el sentido de la utopía y de la libertad informativa como realización cultural en el ejercicio de autodeterminación sociopolítica. Como un ejercicio de palingenesia, como la construcción, en otras palabras, de lo social desde lo colectivo, como un pensamiento y una acción transformadora. En este sentido, la utopía es una forma de determinación de nuestro presente y posibilidades de acción, instituyendo una norma con la que medir la realidad desde nuestras aspiraciones colectivas. Toda mediación política emancipadora exige, por lo mismo, la articulación social para la transformación de las formas de organización y desarrollo cultural.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

9-14 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Sierra Caballero, Francisco.2015. La Utopía de la Comunicación. Una mirada desde América Latina (Editorial). CIESPAL 129: 9-14.

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By