La geografía del delito

dc.creatorCarrión Mena, Fernando
dc.date2007-05
dc.date.accessioned2010-11-17T21:07:33Z
dc.date.available2010-11-17T21:07:33Z
dc.descriptionUna verdad de Perogrullo es aquella que señala: “se roban bancos donde hay bancos”, esto es, que el uso del suelo es un elemento fundamental en la determinación del delito; lo cual significa que las violencias tienen una relación directa con la organización espacial en su doble dimensión: los usos de suelo y la localización diferencial de la población; esto es, de la segregación urbana. Pero a su vez –y no se puede desconocer– que la violencia también genera un tipo particular de organización espacial.en
dc.formatp. 1.en
dc.identifier.citationCarrión M., Fernando. La geografía del delito (Editorial). En: Ciudad segura. Programa de Estudios de la Ciudad. Georeferenciación de la inseguridad, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 17, mayo 2007): p. 1.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/2642
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudaden
dc.subjectPREVENCIÓN SITUACIONALen
dc.subjectRELACIÓN DIALÉCTICAen
dc.subjectURBANIZACIÓNen
dc.subjectESCENARIOS DEL DELITOen
dc.subjectSITUATIONAL PREVENTIONen
dc.subjectDIALECTICAL RELATIONSHIPen
dc.subjectDEVELOPMENTen
dc.subjectCRIME SCENESen
dc.tipo.spaBoletínen
dc.titleLa geografía del delitoen
dc.typeworkingPaperes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BFLACSO-CS17-01-Carrión.pdf
Size:
133.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
15.19 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: