Análisis de los factores que afectan a la representación política de las mujeres en cargos de elección popular, Ecuador 2000-2021
Loading...
Date
Authors
Ponce Silva, Karina del Cisne
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Los derechos políticos de las mujeres en el Ecuador no se han alcanzado por completo, si bien el derecho al voto fue institucionalizado en 1924, no fue hasta 1997 cuando se estableció una cuota mínima del 20% para la participación de mujeres en los procesos electorales. Luego en el 2000 se aprobó la Ley de Cuotas que establecía una cuota progresiva desde el 30% hasta alcanzar el 50%. En 2008 se constitucionalizó la paridad, y con ello, se fueron incorporando otros derechos políticos para las mujeres en el Código de la Democracia (2009) y en sus últimas reformas de febrero 2020.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Tesina
Date
2022-09
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
67 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Ponce Silva, Karina del Cisne. 2022. Análisis de los factores que afectan a la representación política de las mujeres en cargos de elección popular, Ecuador 2000-2021. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

