Las dinámicas sociales de género en la práctica cultural-deportiva skateboarding en Quito

Date

Authors

Guerra Navas, Priscila Alexandra

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

confrontar los estereotipos de género establecidos por la sociedad para su rango de edad. Se estudia al skate como una práctica cultural-deportiva en la cual se construyen dinámicas sociales de género. A partir de la indagación sobre el origen y el contexto históricosocial en el que se construyó el skatepark en el barrio de Carcelén en Quito, se examinarán las interacciones sociales entre hombres y mujeres skaters; para construir, a partir de la interacción, un documental colaborativo que sintetice el proceso de estudio y los resultados de esta investigación y en el cual se evidencie las razones por las que las chicas se animan a practicar el skate, tomando en cuenta el entorno altamente masculinizado. También se documentará qué es lo que están diciendo a los demás sobre su identidad y lo que las alienta.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2024-06

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

97 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Guerra Navas, Priscila Alexandra. 2024. Las dinámicas sociales de género en la práctica cultural-deportiva skateboarding en Quito. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess