Algunas observaciones de campo en torno a un grupo indígena quechua mitimae (lnga Putumayense)

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Rivadeneira, Severo
Zubritski, Yuri

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Otavalo : IOA

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El artículo presenta las observaciones de campo e hipótesis elementales de trabajo encaminadas a establecer el grado de relaciones y de parentesco lingüístico entre la población quechua hablante del Ecuador y el grupo etnolinguístico denominado Inga, asentado en una extensa área de la Intendencia de Putumayo en el Sur-oriente de Colombia. En el poblado mestizo-indígena llamado Santiago de Putumayo, se entabló el primer contacto y en lengua quechua con los representantes de este grupo étnico denominado lngas. Como resultado de este primer diálogo se han aclarado diferentes circunstancias y actitudes curiosas: se denominan ingas no inganos, su dialecto de comunicación es el quechua difundido ampliamente en la sierra del Ecuador aunque aseguran no poder entender el dialecto quechua ecuatoriano, se consideran descendientes directos de los Incas del Perú. Surge entonces la hipótesis que los Ingas son descendientes de los Mitimaes y fueron trasladados al Putumayo al momento de la conquista Inca.

item.page.contenido

Keywords

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 58-62

item.page.lugar

item.page.cita

Rivadeneira, S. & Zubritski, Y. (1977). Algunas observaciones de campo en torno a un grupo indígena quechua mitimae (lnga Putumayense). En: Sarance. Revista del Instituto Otavaleño de Antropología, 3(1), 58-62.

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By