El salario y la necesidad de un proceso de recuperación de su poder aduisitivo en México

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Lozano Arredondo, Luis
Lozano Tovar, David A.
Funez Sagastizado, Jessica
Lozano Tovar, Javier A.

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

México D. F., México : CIECAS – IPN

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Proporcionando información estadística sumamente importante y detallada, este ensayo presenta una evaluación histórica de las tendencias del salario mínimo en cada sexenio, desde mediados del siglo pasado hasta nuestros días. Desde allí realiza un balance del impacto de la política económica del gobierno actual en los ingresos de los trabajadores y, a contracorriente de la política neoliberal, traza las líneas de una política alternativa de recuperación salarial.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 63-78

item.page.lugar

item.page.cita

Lozano Arredondo, Luis; David A. Lozano Tovar, Jessica Funez Sagastizado y Javier A. Lozano Tovar. 2005. El salario y la necesidad de un proceso de recuperación de su poder aduisitivo en México (Fundamentos y Debate). Mundo Siglo XXI. Revista del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional, 5: 63-78.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador