Efectos y negociaciones entorno al sujeto refugiado/a a propósito de la población refugiada en Ecuador.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Lozano León, Laura

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La articulación entre el Estado ecuatoriano, el ACNUR y el circuito de ONG es el sistema internacional de protección a refugiados que rige en Ecuador, el cual sustenta la categoría jurídico-administrativa del refugiado/a con el fin de regular los flujos migratorios forzados. Los distintos procesos y prácticas desarrolladas por cada una de estas entidades produce un sujeto refugiado/a que responde a las lógicas neoliberales. Puesto que, el Estado, limitado al control migratorio, permite que organizaciones internacionales y no gubernamentales mitiguen la presión migratoria capacitando a la población refugiada para que sea ésta misma quien deba solventar los servicios que precisa.

item.page.notes

Tesis Distinguida

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2016-02

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

147 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Lozano León, Laura. 2016. Efectos y negociaciones entorno al sujeto refugiado/a a propósito de la población refugiada en Ecuador. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess