La libertad de prensa encarcelada.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Jiménez Claudín, Rafael

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La libertad de prensa no está garantizada en más de la mitad de los países del mundo y globalmente, además de los veinticinco periodistas y profesionales de los medios asesinados en 2002 y en los primeros meses de 2003 en el ejercicio de su profesión o por sus opiniones, el número de periodistas detenidos en 2002 aumentó un 40 por ciento. Tal es el balance efectuado por Reporteros sin Fronteras (RSF), de la situación que afrontan en la actualidad los periodistas del mundo entero. Según datos recogidos por esa organización, unos 700 profesionales de los medios fueron privados de su libertad durante diferentes períodos de tiempo en los últimos 18 meses.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2003-12

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

44-49 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Jiménez Claudín, Rafael. 2004. La libertad de prensa encarcelada (Ensayo). CIESPAL 84: 44-49.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess