Las paradojas de la patrimonialización de la Quebrada de Humahuaca : un estudio de la reconfiguración del territorio desde una perspectiva geocultural

dc.contributorCorbetta, Silvina
dc.contributorSaltalamacchia, Homero
dc.creatorBercetche, María
dc.date2010-08
dc.date.accessioned2010-11-04T22:05:05Z
dc.date.available2010-11-04T22:05:05Z
dc.descriptionEste trabajo tiene como objetivo analizar la Declaración de la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio de la Humanidad y sus efectos sobre el territorio. El trabajo se basa en el análisis de las representaciones sociales de habitantes de la zona y funcionarios involucrados, a fin de dilucidar el impacto de esta política sobre sus vidas y comunidad. Para comprender mejor el génesis de esta decisión y su impacto, se analiza cómo se gestó la política, quiénes participaron en la toma de decisiones y cómo se llevó adelante. Luego, se presenta un análisis de las diferentes dimensiones de impacto de la Declaración sobre el territorio, tanto materiales como simbólicas. De esta manera, se busca contribuir con un estudio de caso en el análisis de las representaciones sociales y su importancia en el diseño, implementación y efectos de políticas públicas. A su vez, se busca proveer recomendaciones para la toma de decisiones futuras que tengan presentes las cosmovisiones de los distintos actores involucrados. La investigación se basa en el análisis documental, entrevistas semi estructuradas a habitantes de la Quebrada de Humahuaca y funcionarios involucrados en la postulación y la observación en campo.en
dc.format165 h.en
dc.identifier.citationBercetche, María (2010). Las paradojas de la patrimonialización de la Quebrada de Humahuaca : un estudio de la reconfiguración del territorio desde una perspectiva geocultural. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/2613
dc.languagespaen
dc.publisherBuenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentinaen
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectPATRIMONIO CULTURALen
dc.subjectREPRESENTACIONES SOCIALESen
dc.subjectIMPACTO SOCIALen
dc.subjectCOMUNIDADESen
dc.subjectESTUDIOS DE CASOSen
dc.subjectARGENTINAen
dc.subjectQUEBRADA DE HUMAHUACAen
dc.subjectCULTURAL HERITAGEen
dc.subjectSOCIAL REPRESENTATIONSen
dc.subjectSOCIAL IMPACTen
dc.subjectCOMMUNITIESen
dc.subjectCASE STUDIESen
dc.subjectARGENTINAen
dc.subjectHUMAHUACA RAVINEen
dc.tipo.spaTesisen
dc.titleLas paradojas de la patrimonialización de la Quebrada de Humahuaca : un estudio de la reconfiguración del territorio desde una perspectiva geoculturalen
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2010MB.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format