Turismo rural como aporte al desarrollo sostenible de la Comunidad de Tolontag, parroquia de Pintag, cantón Quito, provincia de Pichincha, Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Guayasamín Gualotuña, Erick Santiago

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La presente investigación busca demostrar el aporte del Turismo Rural al Desarrollo Sostenible de la Comunidad de Tolontag en la parroquia de Pintag, cantón Quito. En el año de 2019, con la llegada de la pandemia de COVID 19, se paralizó todas las actividades a nivel mundial, uno de los sectores más afectados fue el turismo que hasta la presente fecha se encuentra en recuperación. Esto debido a las restricciones de movilidad y las nuevas medidas de bioseguridad. En este proceso varios establecimientos cerraron sus actividades dejando sin fuentes de empleo a todos sus colaboradores. En este escenario post pandemia, Ecuador tiene una apertura para las tendencias mundiales en turismo rural, que son las actividades al aire libre, se caracteriza por la disminución de personas, actividades de campo, grupos familiares, servicios prestados por personas de la comunidad y demás que beneficia al turismo. Esta actividad contribuye la recuperación económica y posicionamiento del turismo a nivel local y nacional.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

130 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Guayasamín Gualotuña, Erick Santiago. 2023. Turismo rural como aporte al desarrollo sostenible de la Comunidad de Tolontag, parroquia de Pintag, cantón Quito, provincia de Pichincha, Ecuador. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess