La izquierda socialista y el nacionalismo revolucionario, derroteros de una difícil convivencia

dc.contributorRabotnikof Maskivker, Nora Delia
dc.creatorNiszt Acosta, María Florencia
dc.date2009
dc.date.accessioned2010-03-25T19:48:01Z
dc.date.available2010-03-25T19:48:01Z
dc.descriptionEl proceso electoral de 2006 constituye el punto de partida para pensar la relación que la izquierda tradicional ha mantenido con el llamado nacionalismo revolucionario a lo largo de su historia. Sin duda, la izquierda mexicana debe muchas de sus cualidades a esta convivencia obligada ya que es justamente en esa tensión permanente donde deben buscarse muchas de sus actuales características, las cuales se han hecho más evidentes durante la campaña electoral de 2006 y con el proyecto que encabezara Andrés Manuel López Obrador. Para analizar esa relación, se han elegido momentos clave que obligaron a tomar posiciones frente al nacionalismo pero también en la propia historia del socialismo. En este sentido, no se trata de hacer la historia de la izquierda, sino de buscar elementos que contribuyan a comprender sus particularidades actuales y nos permitan pensar por qué aún hoy se debaten, quiénes constituyen la izquierda y cuál es el pasado que debe recuperarse como parte de esta tradición política.en
dc.description.tableofcontentsCapítulo 1. Comunistas Mexicanos. -- Capítulo 2. El nacionalismo revolucionario Capítulo 3. La irrupción de la cuestión democrática y las transformaciones de la izquierda partidaria. -- Capítulo 4. La cuestión nacional y el nacionalismo. -- Capítulo 5. La reflexión teórica y política. -- Capítulo 6. El difícil reencuentro con el nacionalismo revolucionario. El procesos electoral de 1988. -- Capítulo 7. La izquierda y el salinismo. -- Capítulo 8. La izquierda en 2006en
dc.format345 p.en
dc.identifier.citationNiszt Acosta, María Florencia (2009). La izquierda socialista y el nacionalismo revolucionario, derroteros de una difícil convivencia. Doctorado de Investigación en Ciencia Sociales con Mención en Sociología; FLACSO – Sede Académica de México. México. 345 p.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/1778
dc.languagespaen
dc.publisherMéxico : FLACSO, Sede Académica de Méxicoen
dc.rightsopenAccess
dc.subject.otherDERECHAS E IZQUIERDAS (POLÍTICA) -- MÉXICOen
dc.subject.otherCOMUNISTAS -- MÉXICOen
dc.subject.otherCOMUNISMO -- MÉXICO -- HISTORIA -- SIGLO XXen
dc.subject.otherNACIONALISMO -- MÉXICOen
dc.subject.otherMÉXICO -- POLÍTICA Y GOBIERNO -- SIGLO XXen
dc.subject.otherMÉXICO -- POLÍTICA Y GOBIERNO -- SIGLO XXIen
dc.subject.otherDOCTORADO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALESen
dc.tipo.spaTesisen
dc.titleLa izquierda socialista y el nacionalismo revolucionario, derroteros de una difícil convivenciaen
dc.typedoctoralThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2009MFNA.pdf
Size:
1.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta-T-2009MFNA.jpg
Size:
15.48 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
15.19 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: