Del Banco Comercial y Agrícola al Ingenio San Carlos (1925-1950)

dc.creatorGuerrero Burgos, Rafael
dc.date2017-12
dc.date.accessioned2018-07-12T20:11:36Z
dc.date.available2018-07-12T20:11:36Z
dc.descriptionLa historia del Ingenio San Carlos entre 1925 y 1950 se encuentra signada por procesos de reestructuración y consolidación de amplias zonas de cultivo de caña de azúcar. En el marco de la crisis de la economía cacaotera que implicó el abandono de numerosas haciendas en la zona de Yaguachi, se impulsó el desarrollo de relaciones de renta en dinero y especie. La expansión del Ingenio San Carlos trajo consigo un mercado de trabajo rural que coexistió con la vigencia de relaciones precapitalistas donde se expresaron frecuentes antagonismos. Fue una modernización conservadora en la que los grandes propietarios rentistas se convirtieron al capitalismo.es_ES
dc.formatp. 123-136es_ES
dc.identifier.citationGuerrero Burgos, Rafael. 2017. Del Banco Comercial y Agrícola al Ingenio San Carlos (1925-1950). Ecuador Debate, 102: 123-136es_ES
dc.identifier.issn2528-7761
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/13711
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectGUAYAQUILes_ES
dc.subjectECONOMÍAes_ES
dc.subjectINGENIO SAN CARLOSes_ES
dc.subjectAGRICULTURAes_ES
dc.subjectPOLÍTICAes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleDel Banco Comercial y Agrícola al Ingenio San Carlos (1925-1950)es_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-ED102-09-Guerrero.pdf
Size:
2.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo-revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: