De la comoditización de los programas productivos al declive de los sistemas socioecológicos de cacao nacional en el Azuay, 2012-2017

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Torres Celi, Juan Andrés

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La reducción en la producción de CN responde a la falta de modelos de gobernanza apropiados descentralizados y en donde los cultivadores, siendo la base de la producción de cacao sean partícipes en la planeación, ejecución y toma de decisiones para el establecimiento de proyectos en los que se involucren. Se ha visto que, para un commoditie de exportación tan valioso, exportadores y empresarios han marcado la pauta de que, como y cuanto producir. Este modelo de gobernanza tradicional o vertical establecido desde el gobierno y dirigido desde las instituciones a cargo del fomento productivo han fallado en ajustar el proyecto a las condiciones territoriales tanto en términos socioeconómicos, como ambientales.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesina

Date

2022-07

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

43 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Torres Celi, Juan Andrés. 2022. De la comoditización de los programas productivos al declive de los sistemas socioecológicos de cacao nacional en el Azuay, 2012-2017. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess