Argentina: Radios libres.

dc.creatorVizer, Eduardo
dc.creatorLandesman, David
dc.date1989-12
dc.date.accessioned2019-02-07T20:33:33Z
dc.date.available2019-02-07T20:33:33Z
dc.descriptionEn los últimos años se ha dado en la Argentina un fenómeno inédito producto de acuciantes necesidades comunicacionales, factores comerciales y vacíos legales, eje principal del debate sobre medios de comunicación en este país: El nacimiento y desarrollo de 1500 radios "libres", “alternativas" o "piratas" a lo largo de todo el territorio nacional. Las primeras experiencias de radios libres (se denominan así a las emisoras cuyo funcionamiento no ha sido expresamente competente) se dieron hacia 1980, momento en que nace en la ciudad de Rosario el "Canal 19 -Modulación de Frecuencia Estereofónica", cuando un locutor local lleva a cabo emisiones experimentales desde su casa. Esta práctica incipiente llegó a su fin con la clausura del medio.es_ES
dc.formatp. 54-57es_ES
dc.identifier.citationVizer, Eduardo y David Landesman. 1989. Argentina: Radios libres. Chasqui 32: 54-57.es_ES
dc.identifier.issn1390-1079
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/14768
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectRADIOS COMUNITARIASes_ES
dc.subjectARGENTINAes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleArgentina: Radios libres.es_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-Ch32-10-Vizer.pdf
Size:
1.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections