El Hábito de la lectura, una herramienta eficaz para el desarrollo local. Caso de Estudio: Biblioteca Prof. Esthela Cuenca de Fernández Cantón Celica 2023-2024

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Jimbo Córdova, Diana Cecilia

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La cultura lectora es una herramienta potente para el desarrollo en la vida de las personas. En los contextos rurales ecuatorianos prevalecen las asimetrías en los derechos educativos que, junto con la brecha digital, limitan el progreso el acceso al conocimiento, y disminuyen las oportunidades de crecimiento personal y laboral. De ahí la importancia de fortalecer los procesos de promoción de la lectura en las bibliotecas rurales del país. El objetivo es formular un proyecto innovador para contribuir en la promoción de la lectura con uso de tecnología en los servicios que ofrece la biblioteca Esthela Cuenca de Fernández de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión extensión Celica.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesina

Date

2024-07

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

61 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Jimbo Córdova, Diana Cecilia. 2024. El Hábito de la lectura, una herramienta eficaz para el desarrollo local. Caso de Estudio: Biblioteca Prof. Esthela Cuenca de Fernández Cantón Celica 2023-2024. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess