Apuntes sobre el cine latinoamericano

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Getino, Octavio

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Hablar de cine latinoamericano es, cuando más, hacer uso de una convención para entendernos mejor. Al menos si nos referimos a él como expresión del conjunto de la realidad regional. Muy pocos países producen cine en el continente y las películas producidas apenas si expresan una parte ínfima de las circunstancias de cada uno de ellos; con mayor razón aún se ven impedidas de hacerlo con respecto a asuntos más amplios y generales, particularmente si observamos la complejidad de las situaciones vividas en la región. Referirnos en cambio al cine en Latinoamérica, tiene más viso de realidad. Mejor dicho, es la realidad. Se trata de observar la presencia de una intensa actividad comercial con películas producidas en EE.UU. y en Europa principalmente, que ocupan cerca del 90 por ciento del tiempo de pantalla de nuestros cines.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 16-23

item.page.lugar

item.page.cita

Getino, Octavio. 1984. Apuntes sobre el cine latinoamericano. Chasqui 12: 16-23

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess