Imaginando el futuro
Loading...
Date
Authors
ALER
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La radio popular latinoamericana está iniciando una nueva era. A lo largo de su vida institucional, ALER como institución que procura aglutinar la radio educativa y popular, ha hecho esfuerzos por sintonizar la "onda popular" en realidades cambiantes. Desde hace unos seis anos empezamos a percibir la necesidad de revisar a fondo el proyecto de radio popular propuesto hasta entonces por ALER. Se inician grandes cambios: los gobiernos se echan en los brazos del modelo neoliberal, crece la miseria en dimensiones nunca antes vistas, y a los que estamos comprometidos con la liberación, con la educación y la comunicación popular, se nos caen algunas de las fórmulas y modelos acostumbrados. Se anuncia el tiempo de cambios fundamentales en nuestro pensamiento y nuestro modo de hacer radio. A partir de 1988 las radios populares deciden repensar su papel en la sociedad y en la construcción de democracia. Han pasado 6 años y las cosas se empiezan a mirar con más claridad. La IX Asamblea de ALER, recién finalizada en Quito, abre una nueva era en la historia de la radio popular. La pregunta siempre ha sido la misma: ¿cómo hacer radio en favor del pueblo en cada circunstancia? Si antes la preocupación fue cómo alfabetizar, cómo apoyar la organización popular, cómo hacer radio desde una perspectiva de masividad, ahora la pregunta parecer ser: ¿cómo seguir construyendo democracia al lado de las mayorías, en circunstancias neoliberales? El caminar de las radios populares ha ido enriqueciendo la búsqueda de respuestas. Recuperar la experiencia de ALER no es fácil. Sin embargo, ya partir de numerosas acciones e investigación, asesorías y talleres de capacitación desarrollados en los últimos años, se ha podido identificar los problemas, los logros más significativos y los retos pendientes.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1994-10
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 21-25
item.page.lugar
item.page.cita
ALER. 1994. Imaginando el futuro (Días de radio). Chasqui 49: 21-25
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

