La precarización salarial y el capitalismo en Brasil. Un balance de la década del neodesarrollismo

dc.creatorAlves, Giovanni
dc.date2015-04
dc.date.accessioned2016-10-07T22:44:14Z
dc.date.available2016-10-07T22:44:14Z
dc.descriptionLa tercerización ha sido la principal forma de precariedad salarial en Brasil. Con el nuevo modelo de desarrollo capitalista en los años 2000, creció en la industria, servicios y administración pública. El objetivo es exponer, en un primer momento, la situación actual de la tercerización y sus impactos en el mundo del trabajo. Luego, pretendemos presentar sus raíces histórico-estructurales, sea en la forma histórica de identidad del capitalismo en Brasil, sea en la fase del desarrollo del capitalismo global en el cual el país está inserto como la quinta más grande economía del mundo capitalista.es_ES
dc.formatp. 99-113es_ES
dc.identifier.citationAlves, Giovanni. 2015. La precarización salarial y el capitalismo en Brasil. Un balance de la década del neodesarrollismo (Tema central). Ecuador Debate, 94:99-113.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/9606
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito: CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSALARIOes_ES
dc.subjectDESARROLLOes_ES
dc.subjectCAPITALISMOes_ES
dc.subjectBRASILes_ES
dc.subjectECONOMÍAes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleLa precarización salarial y el capitalismo en Brasil. Un balance de la década del neodesarrollismoes_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-ED94-07-Alves.pdf
Size:
247.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Revista - artículo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: