Seguritización del paisaje urbano: cultura material de la inseguridad en el circuito barrial el Edén, la Victoria y Amagasí del Inca.

dc.contributorAndrade Andrade, Xavier (Dir.)
dc.creatorCevallos Narváez, Gabriel Alejandro
dc.date2011-04
dc.date.accessioned2011-07-19T21:57:16Z
dc.date.available2011-07-19T21:57:16Z
dc.descriptionLa ciudad de Quito ha dejado de ser aquella “isla de paz” con la que se pensaba convencionalmente las relaciones sociales, y aunque en las estadísticas de la región sigamos ocupando un lugar mediano de una escalada de violencias urbanas que preocupan a escala global, la población quiteña a comenzado a experimentar la sensación de que la inseguridad no es una cuestión de espacios excepcionales sino de espacios cada vez más próximos a su ocupación y movimientos cotidianos, embargados, en gran medida, por la idea de que la violencia delincuencial es irracional y toca aleatoria e indistintamente a toda la población. Los cambios que generan la experiencia y la percepción de inseguridad a nivel urbanístico y arquitectónico forman un fenómeno circular junto con los cambios de comportamiento e interacción vecinal, en la medida de que estas dos dimensiones se afectan mutuamente de manera cotidiana y profunda. La presente tesis es un intento de documentar críticamente dicha relación, no ya desde la dicotomía entre sociedad y anti-social, sino desde las connotaciones que sufre la vecindad barrial debido a una producción de espacios y dispositivos de seguridad como conjuros contra el miedo al crimen pero también como un patrón urbano para enfrentar las relaciones y las diferencias sociales.es_EC
dc.format147 p.es_EC
dc.identifier.citationCevallos Narváez, Gabriel Alejandro (2011). Seguritización del paisaje urbano: cultura material de la inseguridad en el circuito barrial el Edén, la Victoria y Amagasí del Inca. Maestría en Antropología Visual y Documental Antropológico; Flacso sede Ecuador. Quito. 147 p.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/3107
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : Flacso sede Ecuadores_EC
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectINSEGURIDADes_EC
dc.subjectPERIFERIASes_EC
dc.subjectSEGURIDADes_EC
dc.subjectPAISAJE URBANOes_EC
dc.subjectGUARDIANÍA PRIVADAes_EC
dc.subjectCRIMINALIDADes_EC
dc.subjectESPACIO URBANOes_EC
dc.subjectBARRIO EL EDÉN (ECUADOR)es_EC
dc.subjectBARRIO LA VICTORIA (ECUADOR)es_EC
dc.subjectBARRIO AMAGASÍ DEL INCA (ECUADOR)es_EC
dc.subjectDISTRITO METROPOLITANO DE QUITO (ECUADOR)es_EC
dc.subjectECUADORes_EC
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_EC
dc.titleSeguritización del paisaje urbano: cultura material de la inseguridad en el circuito barrial el Edén, la Victoria y Amagasí del Inca.es_EC
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta-T-2011GACN.jpg
Size:
78.46 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Tesis - portada
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2011GACN.pdf
Size:
5.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis - texto completo
Loading...
Thumbnail Image
Name:
VFLACSO-2011GACN.wmv
Size:
294.83 MB
Format:
Windows Media File
Description:
Video documental

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: