La construcción imaginaria del Sur de Quito
Date
Authors
Santillán Cornejo, Alfredo
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
FLACSO Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Alfredo Santillán explora, en profundidad, un espacio material y simbólico que, si bien es parte constitutiva de la capital ecuatoriana, ha sido mitificado como “otra ciudad”. El Sur, como lugar figurativo, aparece en las narrativas dominantes como ‘lejos’, ‘desfavorecido’ o ‘peligroso’, mientras otras visiones lo celebran como ‘alegre’, ‘solidario’ o ‘extrovertido’. El autor interpreta esta dualidad como parte de las tensiones sociales de una ciudad segregada. Allí surge un imaginario en que las desigualdades se fijan, al tiempo que se instituyen fronteras fantasiosas.
Santillán propone un libro pionero, en tanto recoge testimonios que muestran –en carne viva– una ciudad en tensión entre el desprestigio cotidiano hacia el Sur y las estrategias de autoafirmación que permiten a la gente disputar, con humor y creatividad, la asignación social de respeto y reconocimiento.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Libro
Date
2019
item.page.doi
item.page.isbn
9789978675090
item.page.ispartofseries
ATRIO;
item.page.paginacion
248 páginas
item.page.lugar
ECU
item.page.cita
Santillán Cornejo, Alfredo. 2019. La construcción imaginaria del Sur de Quito. Quito: FLACSO Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

