Determinantes del acceso a crédito formal e informal: evidencia en los hogares de la Agricultura Familiar en el Ecuador
Loading...
Date
Authors
Matrone Silva, Tiziana
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En la presente tesis se investigan los aspectos socioeconómicos y demográficos que determinan el acceso a crédito de los hogares de la Agricultura Familiar en Ecuador, ya sea en el sector formal e informal de crédito. Se plantea una estrategia metodológica mixta (cuantitativa, cualitativa y espacial). La metodología cuantitativa utiliza los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Urbanos y Rurales (ENIGHUR) 2011-2012 del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Primeramente, se identifican las tres tipologías de Agricultura Familiar (de subsistencia, en transición y consolidada) en función de las variables ingreso agropecuario y autoconsumo con el método de análisis de conglomerados. Con estos resultados se aplicó el método cartográfico de investigación para identificar la distribución espacial de la Agricultura Familiar.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
112 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Matrone Silva, Tiziana. 2018. Determinantes del acceso a crédito formal e informal: evidencia en los hogares de la Agricultura Familiar en el Ecuador. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

