Procesos de (Re)domesticación del espacio habitado en tiempos de confinamiento
Date
Authors
Enríquez Herrera, Andrea Carolina
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
El contexto histórico en el que se realizó esta investigación fungió como un amplificador de realidades existentes que se agudizaron por el confinamiento al que todas las personas alrededor del mundo fueron sometidas para evitar la propagación de la enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. El encierro generado por la pandemia suscitó un sinnúmero de fenómenos que giraron en torno al espacio privado, específicamente al espacio de la vivienda. La intrusión de las actividades exteriores, la sobrecarga de actividades domésticas, espacios que no estaban diseñados para soportar todas esas actividades y habitantes que tuvieron que volver a aprender a habitar, provocaron que los personas tengan que realizar modificaciones y ajustes en sus viviendas y en sus dinámicas, para poder adaptarse a esa nueva realidad. Todo esto nos llevó a preguntarnos ¿cómo las modificaciones efectuadas por mujeres, en sus viviendas, generaron nuevas formas de habitar, durante el periodo de confinamiento ocasionado por la pandemia de la COVID-19?
item.page.notes
Tesis Distinguida
Keywords
ANTROPOLOGÍA, DISEÑO, ARQUITECTURA, ASPECTOS SOCIALES, PANDEMIA, COVID-19, SOCIOLOGÍA, ECUADOR
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2024-05
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
140 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Enríquez Herrera, Andrea Carolina. 2024. Procesos de (Re)domesticación del espacio habitado en tiempos de confinamiento. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

