Pensar la nación desde las letras. Prensa guayaquileña durante el periodo del progresismo ecuatoriano, 1883-1895: debate, sociabilidades y redes comunicativas

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Zambrano Pinargote, Daniel Andrés

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La prensa para el siglo decimonónico fue el mecanismo más utilizado para la comunicación pública, y a su vez, se convirtió en un símbolo para el debate de ideas y propuesta de identidades nacionales en la formación del Estado nacional moderno. Durante el periodo del progresismo decimonónico se evidencia que la prensa guayaquileña aportó al debate público de lenguajes políticos sobre el pueblo, nación, revolución y ciudadanía desde las matrices ideológicas del conservadurismo, liberalismo y radicalismo.

item.page.notes

Tesis Distinguida

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2024-09

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

163 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Zambrano Pinargote, Daniel Andrés. 2024. Pensar la nación desde las letras. Prensa guayaquileña durante el periodo del progresismo ecuatoriano, 1883-1895: debate, sociabilidades y redes comunicativas. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess