El buen vivir frente a la globalización

dc.creatorUnceta, Koldo
dc.date2011-12
dc.date.accessioned2012-02-01T22:44:27Z
dc.date.available2012-02-01T22:44:27Z
dc.descriptionEl Buen Vivir debe ser analizado desde la perspectiva de su viabilidad en los procesos de globalización que condicionan el funcionamiento de economías y sociedades. Las diversas visiones sobre el Buen Vivir han puesto énfasis en la autonomía como un objetivo a alcanzar. Se estaría constituyendo en una referencia difusa de una alternativa al desarrollo.es_EC
dc.formatp. 107-115es_EC
dc.identifier.citationUnceta, Koldo. El buen vivir frente a la globalización (Tema Central). En: Ecuador Debate. Acerca del Buen Vivir, Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (no. 84, diciembre 2011): pp. 107-115. ISSN: 1012-1498es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/3546
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : Centro Andino de Acción Popular CAAPes_EC
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectBUEN VIVIR (SUMAK KAWSAY)es_EC
dc.subjectGLOBALIZACIÓNes_EC
dc.subjectGOOD LIVINGes_EC
dc.subjectGLOBALIZATIONes_EC
dc.tipo.spaArtículoes_EC
dc.titleEl buen vivir frente a la globalizaciónes_EC
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RFLACSO-ED84-07-Unceta.pdf
Size:
178.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: