Mega minería y mujeres campesinas en el sur de la Amazonía ecuatoriana: transformaciones en los medios de vida, gestión del cuidado y agencialidad ante los procesos de despojo del proyecto San Carlos - Panantza en Morona Santiago
Loading...
Date
Authors
Benavides Cevallos, Jessica Yanira
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El presente trabajo trata sobre las afectaciones diferenciales que experimentan las mujeres en la gestión de los medios de vida y en los trabajos del cuidado en el contexto de las economías campesinas, ante los procesos de despojo generados por la mega minería, así como la agencialidad que despliegan ante el proyecto San Carlos Panantza, en la Amazonía sur del Ecuador. El proyecto minero en cuestión, en etapa de exploración avanzada, ha causado diversos impactos ecológicos, en lo social y económico.
item.page.contenido
item.page.tipo
item.page.isbn
item.page.paginacion
111 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Benavides Cevallos, Jessica Yanira. 2021. Mega minería y mujeres campesinas en el sur de la Amazonía ecuatoriana: transformaciones en los medios de vida, gestión del cuidado y agencialidad ante los procesos de despojo del proyecto San Carlos - Panantza en Morona Santiago. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

