La migración ecuatoriana: transnacionalismo, redes e identidades

dc.contributor.editorHerrera Mosquera, Gioconda (editora)es_ES
dc.contributor.editorCarrillo, María Cristina (editora)es_ES
dc.contributor.editorTorres, Alicia (editora)es_ES
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-05-28T15:32:06Z
dc.date.available2024-05-28T15:32:06Z
dc.descriptionLa migración de ecuatorianos a otros países no es un fenómeno nuevo. Desde la década de 1960, se han conformado redes transnacionales que han incluido el flujo de personas, de dinero, de información y han conectado comunidades locales con diversos lugares de América Latina, América del Norte y, desde hace pocos años con Europa. Actualmente, la diáspora ecuatoriana se encuentra en más de 55 países en los cinco continentes. Para algunas regiones del país, como el sur del Ecuador, la migración internacional constituye una estrategia de supervivencia y de reproducción social desde hace más de treinta años. Sin embargo, a partir de 1998 se percibe un aumento acelerado de la emigración y un giro fundamental en los perfiles migratorios: la migración se convierte en un hecho nacional, multiclasista, multigeneracional y se feminiza. En medio de estos cambios, se encuentran la vida cotidiana y el trabajo de más de 800.000 emigrantes y sus familias, aquí y allá, emigrantes con diferencias socioeconómicas, culturales, regionales, étnicas, generacionales y, por supuesto, de género. Sólo el reconocimiento de esta heterogeneidad, de sus matices y de sus discontinuidades, nos alerta sobre lo prematuro de sacar conclusiones simplificadoras acerca de las causas, los impactos, las consecuencias o, simplemente, los nuevos perfiles de los emigrantes. La amplitud y diversidad del fenómeno migratorio nos empujan, entonces, a profundizar en la especificidad de la problemática evitando cualquier generalización. Este libro es un intento en esa línea.es_ES
dc.format512 páginases_ES
dc.identifier.citationHerrera, Gioconda, María Cristina Carrillo y Alicia Torres, eds. 2005. La migración ecuatoriana: transnacionalismo, redes e identidades. Quito: FLACSO Ecuador / Plan Migración, Comunicación y Desarrollo.es_ES
dc.identifier.isbn9978-67-104-8
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/20887
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : FLACSO Ecuador : Plan Migración, Comunicación y Desarrolloes_ES
dc.relation.ispartofseriesFORO;
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMIGRACIÓN TRANSNACIONALes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectKICHWA OTAVALOes_ES
dc.subjectESPAÑAes_ES
dc.subjectTRABAJO RURALes_ES
dc.subjectGÉNEROes_ES
dc.subjectFAMILIAes_ES
dc.subjectSARAGUROSes_ES
dc.subjectDISCRIMINACIÓNes_ES
dc.subjectMUJERESes_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
dc.titleLa migración ecuatoriana: transnacionalismo, redes e identidadeses_ES
dc.typebookes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A- Cubierta.jpg
Size:
63.68 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Libro - cubierta
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LFLACSO-Herrera-ED-PUBCOM.pdf
Size:
2.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Libro - texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections