La chakra como espacio social de transformaciones, permanencias y resistencias culturales para productoras y productores Napo Runa pertenecientes a la Asociación Kallari
Loading...
Date
Authors
Toledo Díaz, Karen Estefanía
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Esta tesis representa el conflicto y la permanencia valores ancestrales, con la idea de la modernidad, resume una investigación sobre la producción del espacio social de la chakra kichwa con productores agrícolas Napo Runa. La investigación trata de una experiencia etnográfica audiovisual sobre la hibridez cultural, la producción del espacio social y la resistencia cultural, que se gesta actualmente en el modelo agrícola de los Napo Runa. El estudio de caso da cuenta de, cómo el espacio de la chakra, ingresa en procesos de mercantilización, modernización e institucionalización, asimismo, el trabajo de campo devela cómo este espacio articula la vida sociocultural de los Napo Runa.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
item.page.isbn
item.page.paginacion
140 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Toledo Díaz, Karen Estefanía. 2021. La chakra como espacio social de transformaciones, permanencias y resistencias culturales para productoras y productores Napo Runa pertenecientes a la Asociación Kallari. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

