Presentación
Loading...
Date
Authors
Landaburo Sánchez, Liosday
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador : Relasedor
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Nuestro Tema Central consta de seis trabajos. “Justicia Transicional en Uruguay: ¿un caso negativo?” de Carlos Aloisio, tiene como objetivo principal el estudio de la experiencia uruguaya de post-dictadura dentro del enramado teórico de la justicia transicional; específicamente, intenta esclarecer si en Uruguay se implementaron o no mecanismos de justicia transicional. Roberta Camineiro de Brasil, en su artículo titulado “Justicia Transicional como reconocimiento: límites y posibilidades del proceso brasileño” ofrece una aproximación al modo en que la concepción de justicia transicional, percibida desde la teoría del reconocimiento, permite una nueva interpretación sobre los límites y posibilidades del proceso transicional brasileño. “Frente al genocidio: justicia transicional y movilización en Guatemala”, de Maira Ixchel Benítez Jiménez, aborda distintas aristas de la justicia transicional en ese país centroamericano; pues se enfoca en los intentos de organizaciones de víctimas y de derechos humanos para sancionar el delito de genocidio. Un análisis de las Comisiones de la Verdad de Perú y Ecuador nos ofrece Sebastián Yerovi, quien analiza la influencia de las normas internacionales de Derechos Humanos.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 7-8
item.page.lugar
item.page.cita
Landaburo Sánchez, Liosday. 2015. Presentación o Presentation. Urvio. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 16:7-8.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

