Polarización como base del populismo: el caso de México
| dc.creator | Olvera, Alberto J. | |
| dc.date | 2021-04 | |
| dc.date.accessioned | 2021-09-18T01:43:09Z | |
| dc.date.available | 2021-09-18T01:43:09Z | |
| dc.description | El artículo analiza las particularidades de la polarización política en México. En el primer apartado, se expone la naturaleza de la lucha de proyectos que ha caracterizado la transición a la democracia. En el segundo, se analiza la forma en que López Obrador planteó esa lucha y, cómo se convirtió en el portador del proyecto nacionalista constituyendo un modelo populista, basado en las tradiciones políticas del viejo régimen. | es_ES |
| dc.format | p. 113-138 | es_ES |
| dc.identifier.citation | Olvera, Alberto J. 2021. Polarización como base del populismo: el caso de México. Ecuador Debate, 112: 113-138. | es_ES |
| dc.identifier.issn | 2528-7761 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/17480 | |
| dc.language | spa | es_ES |
| dc.publisher | Quito, Ecuador : CAAP | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
| dc.subject | GOBIERNO | es_ES |
| dc.subject | VIOLENCIA | es_ES |
| dc.subject | POPULISMO | es_ES |
| dc.subject | SOCIEDAD CIVIL | es_ES |
| dc.subject | MÉXICO | es_ES |
| dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
| dc.title | Polarización como base del populismo: el caso de México | es_ES |
| dc.type | article | es_ES |
