Polarización como base del populismo: el caso de México

dc.creatorOlvera, Alberto J.
dc.date2021-04
dc.date.accessioned2021-09-18T01:43:09Z
dc.date.available2021-09-18T01:43:09Z
dc.descriptionEl artículo analiza las particularidades de la polarización política en México. En el primer apartado, se expone la naturaleza de la lucha de proyectos que ha caracterizado la transición a la democracia. En el segundo, se analiza la forma en que López Obrador planteó esa lucha y, cómo se convirtió en el portador del proyecto nacionalista constituyendo un modelo populista, basado en las tradiciones políticas del viejo régimen.es_ES
dc.formatp. 113-138es_ES
dc.identifier.citationOlvera, Alberto J. 2021. Polarización como base del populismo: el caso de México. Ecuador Debate, 112: 113-138.es_ES
dc.identifier.issn2528-7761
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/17480
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectGOBIERNOes_ES
dc.subjectVIOLENCIAes_ES
dc.subjectPOPULISMOes_ES
dc.subjectSOCIEDAD CIVILes_ES
dc.subjectMÉXICOes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titlePolarización como base del populismo: el caso de Méxicoes_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-ED112-09-Olvera.pdf
Size:
3.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: