El ahorro previsional voluntario en el contexto del Sistema de Previsión de Capitalización Individual: el caso de Chile.

dc.contributorMagner Pulgar, Nicolás (Dir.)
dc.creatorMedina Valeria, Mario Alejandro
dc.date2011-03-10
dc.date.accessioned2015-07-08T17:41:48Z
dc.date.available2015-07-08T17:41:48Z
dc.descriptionChile ha sido uno de los países que ha desarrollado, a nivel latinoamericano, en forma más temprana un sistema de previsión social. Ya en la década del 1920 se aprobaron las primeras leyes del sistema previsional, las que permitieron la formación de un sistema de reparto que se fortaleció hasta el año 1980. En 1980 se dio inicio a la mayor transformación del sistema previsional, creando un sistema de capitalización individual y un sistema privado de administración de los fondos de pensiones. El nuevo sistema previsional desde un comienzo se basó en tres pilares: un pilar de prevención de pobreza (solidario), un pilar contributivo de naturaleza obligatoria y un pilar de ahorro voluntario. Estos persiguen garantizar que las personas puedan llevar un estándar de vida similar entre la etapa laboral activa y el período de jubilación y por otro, se busca eliminar la incidencia de pobreza en la tercera edad o en caso de invalidez. La investigación realizada presenta una revisión bibliográfica de los orígenes del sistema de previsión chileno, las principales reformas que enfrentó entre 1924 y 1981, el paso del sistema de reparto al sistema de capitalización individual y las características del ahorro previsional voluntario. Además de un análisis descriptivo de la Encuesta de Protección Social del año 2009, el uso de ahorro previsional voluntario en Chile y la evaluación de conductas que influyen en el ahorro previsional voluntario.es_EC
dc.format78 p.es_EC
dc.identifier.citationMedina Valeria, Mario Alejandro. 2011. El ahorro previsional voluntario en el contexto del Sistema de Previsión de Capitalización Individual: el caso de Chile. Tesis de Maestría, FLACSO Chile y Universidad de Concepción.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/7285
dc.languagespaes_EC
dc.publisherSantiago, Chile : FLACSO Chile : Universidad de Concepción.es_EC
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCHILEes_EC
dc.subjectSEGURIDAD SOCIALes_EC
dc.subjectFONDOS DE PENSIONESes_EC
dc.subjectAHORROes_EC
dc.subjectPOLÍTICA LABORALes_EC
dc.subjectMITIGACIÓN DE LA POBREZAes_EC
dc.subjectTRABAJOes_EC
dc.subjectLEGISLACIÓNes_EC
dc.subjectAHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV)es_EC
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_EC
dc.titleEl ahorro previsional voluntario en el contexto del Sistema de Previsión de Capitalización Individual: el caso de Chile.es_EC
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta-T-2011MAMV.jpg
Size:
76.31 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Cubierta Tesis
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2011MAMV.pdf
Size:
1.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis a Texto Completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: