Autonomía, mito y crisis de la Casa de la Cultura

dc.creatorUlloa, Edwin
dc.date1989-09
dc.date.accessioned2016-10-24T15:58:35Z
dc.date.available2016-10-24T15:58:35Z
dc.descriptionEcuador no es una realidad geográfica únicamente; es también una realidad social y estamos tan enraizados "que de lejos se diría que somos topo­ grafía y no un pueblo" como lo afirma Hugo Salazar Tamariz. Los ecuatorianos venimos compartiendo un espacio común no solo en los mapas y en las estadís­ticas, lo estamos haciendo en condiciones de desventaja al nacer con el recibo de una deuda externa no contraída y el pese de una miseria acumulada que no es sino el precio que tenemos que pagar para que el 6% de la población de este país se farree la mitad del total de la producción nacional.es_ES
dc.formatp. 99-121es_ES
dc.identifier.citationUlloa, Edwin. 1989. Autonomía, mito y crisis de la Casa de la Cultura (Estudios y Análisis). Ecuador Debate, 18:99-121.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/9703
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito: CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectCULTURAes_ES
dc.subjectPOLÍTICAes_ES
dc.subjectECONOMÍAes_ES
dc.subjectGOBIERNOes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleAutonomía, mito y crisis de la Casa de la Culturaes_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-ED18-05-Ulloa.pdf
Size:
1.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Revista - artículo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: