Crítica de la Ley de Gracia de 1887
Loading...
Date
Authors
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Imp. de M. V. Flor
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Al investigar la justicia ó conveniencia de cualquier modificación, aunque sea accidental y somera, en orden á la penalidad, no basta recorrer las faces de
tal ó tal sistema penitenciario, los caracteres más usuales ¿indispensables en las penas; sino que importa elevarse otra y otra vez al estudio de las relaciones primordiales entre el individuo y la sociedad, puestas por las renacientes teorías á nueva y calurosa discusión. No iremos sin embargo en estos renglones tan lejos que nos engolfemos en las nebulosas del antropomorfismo, ni siquiera de la sociología, para llegar á las más palmarias nociones del poder público, que dan la norma esencial de la justicia y del derecho en las penas, de su extensión y limitaciones necesarias, en vista de
que las penas no constituyen un fin social, sino simplemente un medio, más ó menos eficaz, para objetos superiores en importancia, y á los que ese medio, muy á menudo puede no hacerles falta.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Libro
Date
1894
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
77 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Crítica de la Ley de Gracia de 1887. 1894. Quito.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

