Impactos del turismo sobre el territorio amazónico colombiano

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Martínez, María Carolina

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

FLACSO Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El Municipio de Puerto Nariño en la Amazonía colombiana obtuvo, en 2011, un sello nacional de calidad turística sostenible. Las autoridades locales consideraron a este reconocimiento muy relevante para el desarrollo de la zona. Dado que la gran mayoría de atractivos turísticos se encuentra en el resguardo indígena Tikuna, Cocama y Yagua (Ticoya), la autora se pregunta cómo el turismo ha modulado la apropiación del territorio por parte de sus habitantes. Su trabajo con las comunidades Veinte de Julio, Santa Clara de Tarapoto y San Juan del Socó le permite ensayar un conjunto de respuestas.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Libro

Date

2016

item.page.isbn

9789978674765

item.page.ispartofseries

TESIS;

item.page.paginacion

89 páginas

item.page.lugar

ECU

item.page.cita

Martínez, María Carolina. 2016. Impactos del turismo sobre el territorio amazónico colombiano. Quito: FLACSO Ecuador

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess