Ni juntos ni revueltos: análisis de las relaciones sociales en el acceso al agua de los productores arroceros de Plan-América.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Arrazola Aranzabal, Iñigo

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El acceso al agua y a otros recursos productivos marca fuertemente las míseras condiciones bajo las que viven gran parte de los arroceros del Guayas. Estos campesinos han de desenvolverse en un complejo entramado de relaciones en el que interactúan con otros actores con intereses bien diferentes. Situados en las posiciones menos aventajadas de dicho campo los campesinos disponen a menudo de muy poco margen de maniobra, a diferencia de los grandes productores que se perpetúan a lo largo del tiempo en posiciones de dominio. Y es que la historia del arroz en Ecuador es una historia marcada por esta tónica. Desde comienzos del siglo XX, los actores dominantes de la producción arrocera han tejidos sus estrategias en detrimento de un campesinado explotado y olvidado por las instituciones públicas.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

141 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Arrazola Aranzabal, Iñigo. 2015. Ni juntos ni revueltos: análisis de las relaciones sociales en el acceso al agua de los productores arroceros de Plan-América. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess