Tensiones por el control territorial en la frontera con el Ecuador: amenazas a la seguridad societal de comunidades indígenas. Caso del pueblo de los Pastos.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Calderón Ramos, Jorge

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La frontera binacional colombiana ecuatoriana es hoy por hoy, uno de los escenarios donde se libra con especial intensidad el conflicto armado interno colombiano. Factores como el aumento de cultivos de uso ilícito y el narcotráfico, han permitido la avanzada de grupos armados ilegales de diversa índole, lo cual, a su vez, convoca la acción de la fuerza pública que se ocupa por retomar el control territorial y el orden público. Por otro lado, el corredor fronterizo, en específico, el Departamento de Nariño, se caracteriza por su enorme diversidad cultural. Está habitado principalmente por mestizos, pero también conviven diversidad de comunidades étnicas: los afros en el pacifico, Awa en el piedemonte, Pastos en la región Andina y Kofanes en la amazonia. La mayoría de estos pueblos poseen extensión cultural en territorio ecuatoriano.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2012-02

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

102 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Calderón Ramos, Jorge. 2012. Tensiones por el control territorial en la frontera con el Ecuador: amenazas a la seguridad societal de comunidades indígenas. Caso del pueblo de los Pastos. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess