[In]estabilidad política y crecimiento económico en América Latina desde principios del siglo XX
Date
Authors
Pérez Arrobo, Gustavo Adolfo
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La relación entre la inestabilidad política y el crecimiento económico no ha sido suficientemente investigada de manera empírica en largos periodos de tiempo en América Latina. Los procesos inestables alrededor y dentro de la esfera de la política son fundamentales para entender la historia y los conflictos que se dieron en el siglo XX en la región. La conexión entre las variables inestabilidad política y crecimiento económico parece ser clara, ya que indicaría una relación negativa. Sin embargo, existen múltiples resultados con conclusiones contradictorias. Es por lo anterior que es importante saber: ¿cuál es el impacto de la inestabilidad política en el crecimiento económico de América Latina desde comienzos del siglo XX?, ¿puede afectar el tipo de régimen la relación entre las variables a estudiar?, y ¿cuál es el mecanismo causal por el cual el crecimiento económico se ve condicionado por la inestabilidad política?.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2019-09
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
119 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Pérez Arrobo, Gustavo Adolfo. 2019. [In]estabilidad política y crecimiento económico en América Latina desde principios del siglo XX. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

