La banca de desarrollo y el desarrollo sostenible: lecciones desde la Amazonía y los Andes

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Figueroa Cañón, Támara Natalia

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El libro editado por Rebecca Ray, Cynthia A. Sanborn y Kevin P. Gallagher es una apuesta política, económica, ambiental y social a la continuidad del modelo de desarrollo sostenible en la región de la Amazonía andina desde la institucionalización del mismo. En este sentido, a lo largo del texto el desarrollo es planteado como el escenario que posibilita las condiciones de bienestar para los actores involucrados en él, siempre que se implementen medidas que impidan cometer errores del pasado cercano. El libro es el resultado de un proyecto de investigación en el que se analizan los mecanismos de protección ambiental y social adoptados por las instituciones financieras de desarrollo (IFD) y por los Gobiernos nacionales de la Amazonía andina en diversos proyectos de infraestructura que se han realizado en la región.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 111-114

item.page.lugar

item.page.cita

Figueroa Cañón, Támara Natalia. 2020. Reseña de La banca de desarrollo y el desarrollo sostenible: lecciones desde la Amazonía y los Andes de Rebecca Ray, Cynthia A . Sanborn y Kevin P . Gallagher. Mundos Plurales. Revista Latinoamericana de Política y Acción Pública, 7(2):111-114.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess