Censura y políticas de comunicación en Ecuador: La Ley Orgánica de Comunicación como garantía para el ejercicio de la libre expresión o instrumento para silenciar a los medios de comunicación, análisis del periodo 2015

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Mora Noguera, Angy Floremma

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La conflictividad en torno a la libertad expresión ha llevado inclusive a espacios de disputas y de contiendas, en el que, por un lado, se encuentran los medios de comunicación que defienden a ultranza un derecho absoluto y sin límites y, por otro lado, a los Estados Nación, que, dependiendo de sus agendas, pueden asumir un rol regulador y de árbitro para garantizar los derechos ciudadanos o, por el contrario, se abstienen de participar dentro de este campo, cuya importancia es fundamental para la democracia. El proyecto de investigación que se desarrolla a continuación analiza la relación existente entre las prácticas de censura estatal y empresarial de acuerdo con los estudios planteados por Owen Fiss (2010) con la política pública de comunicación puesta en vigencia en el Ecuador en el mes de junio de 2013.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

167 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Mora Noguera, Angy Floremma. 2023. Censura y políticas de comunicación en Ecuador: La Ley Orgánica de Comunicación como garantía para el ejercicio de la libre expresión o instrumento para silenciar a los medios de comunicación, análisis del periodo 2015. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess