¿Autoridades secuestradas? : una reflexión sobre la persecución penal de la retención de servidores públicos y la ilegítima criminalización de la protesta social

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Aguirre Espinosa, Jorge Santiago

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

México : FLACSO México

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Se revisa si en regímenes democrático – representativos la persecución penal de la retención de servidores públicos constituye una modalidad de criminalización ilegítima de la protesta social. La cuestión es respondida afirmativamente, con base en una argumentación que inicia con la caracterización del fenómeno de la retención de servidores públicos en contextos de protesta, para proseguir con el análisis proceso a través del cual ésta suele ser perseguida penalmente en México, empleando la distinción postulada por Zaffaroni entre la criminalización primaria y la criminalización secundaria.

item.page.contenido

Capítulo I. La retención de servidores públicos: caracterización del fenómeno y proceso de criminalización. -- Capítulo II. La retención de servidores públicos, ¿Expresión de protesta social?. -- Capítulo III. La persecución penal de servidores públicos, ¿Ilegítima criminalización de la protesta social?

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

67 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Aguirre Espinosa, Jorge Santiago (2011). ¿Autoridades secuestradas? : una reflexión sobre la persecución penal de la retención de servidores públicos y la ilegítima criminalización de la protesta social. Maestría en Derechos Humanos y Democracia; FLACSO México. México. 67 p.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By